Road to Transvulcania. Impacto turístico de Transvulcania en La Palma. Ascensión Rodríguez, Consejera de Deportes del Cabildo de La Palma.

Esta semana es la consejera de Deportes del Cabildo de La Palma (que también hace las veces de directora de carrera en la Transvulcania Naviera Armas) la que se asoma al micrófono de Bryan Trujillo.


La conversación con Ascensión Rodríguez gira en torno al tirón turístico que este evento deportivo tiene en una isla como La Palma. Por una parte, se trata de un territorio con un paisaje fascinante: una mezcla de bosques y desnudos paisajes volcánicos que resultan ideales para una carrera de montaña. Pero por otro es también una isla relativamente pequeña, ensombrecida por el tirón turístico de sus vecinas de Archipiélago.



A pesar de ello, la Transvulcania se ha convertido en una prueba netamente internacional, con más de 700 corredores de 52 países. De hecho ocho de cada diez corredores que toman la salida no son residentes en la isla. Algunos de ellos, como la neozelandesa Anna Frost, se lo montan para que sus participaciones se acaben convirtiendo en unas vacaciones activas (lo cual, por cierto, no le ha impedido ganar dos veces). Y otros muchos populares repiten visita a los pocos meses, pero esta vez con el único ánimo de disfrutar del destino.


Road to Transvulcania. El impacto turístico de Transvulcania.
Ascensión Rodríguez, Consejera de Deportes del Cabildo de La Palma. Entrevista de Bryan Trujillo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario